ANPROS Destaca en Simposio sobre Innovación en Recursos Genéticos

19-06-2024 05:32 PM

En el marco del proyecto “Viraliza: Innovando con Recursos Genéticos”, este 19 de junio se llevó a cabo un simposio organizado por el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIA) y la Universidad Austral de Chile (UACh). Este evento tuvo como objetivo establecer alianzas virtuosas entre la ciencia y el mundo empresarial, promoviendo el crecimiento económico y el desarrollo académico a nivel nacional para el sector agropecuario. 

La actividad reunió a destacados expertos del sector agrícola para abordar diversos temas cruciales en torno a los recursos genéticos y otros aspectos relevantes como el cambio climático y la seguridad alimentaria. 

Durante el simposio, representantes de INIA y UACh presentaron las tecnologías basadas en recursos genéticos disponibles y en grados de desarrollo avanzado, que pueden ser materia prima para innovaciones empresariales. Por su parte, las empresas participantes tuvieron la oportunidad de relatar sus experiencias de desarrollo y necesidades sectoriales, culminando con una instancia de vinculación donde investigadores y empresarios pudieron conocerse y profundizar sobre intereses específicos y oportunidades de colaboración en tres áreas temáticas estratégicas.

Uno de los momentos más destacados fue la intervención de Mario Schindler, Director Ejecutivo de ANPROS, quien ofreció una conferencia titulada “Desarrollo Varietal en Chile, una mirada a la industria Semillera”. Durante su presentación, Schindler compartió valiosos insights sobre la evolución y los desafíos del desarrollo varietal en el país, subrayando la importancia de la innovación y la tecnología en la producción de semillas de alta calidad. 

Asimismo, Claudia Acosta, Subgerente de Desarrollo de Agrotop, destacó el “Rol de las nuevas variedades en la alimentación animal y humana”, enfatizando cómo estas innovaciones pueden mejorar significativamente la calidad y eficiencia en la producción agropecuaria.

Este simposio, apoyado por Fomento Los Ríos y ejecutado por INIA y la UACh, contó con la colaboración de CIC Los Ríos, SOFOFA Hub, AVA Los Ríos y el programa Mujeres Visibles.