Página 4 de 4
1 2 3 4
IMG_20191216_160322

TRABAJADORES DE SEMILLERAS DE ARICA PARINACOTA CERTIFICAN SUS COMPETENCIAS LABORALES

En Arica a 16 de diciembre de 2019, en la Biblioteca Regional, se desarrolló con éxito la Ceremonia de Certificación del programa de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales ejecutada por Bureau Veritas, liderado por ChileValora y financiado por Sence a través de las Otic SOFOFA y AGROCAP, en donde se reconoció la profesionalización de 108 trabajadores pertenecientes al subsector productivo de Producción de semillas.

ANPROS, permanentemente fomenta el plan de evaluación de competencias laborales entre sus socios y ya son muchas las empresas que han certificado a sus trabajadores. En esta oportunidad, fueron las empresas instaladas en la región de Arica Parinacota, Corteva, Proari, Syngenta, Tuniche y Maraseed, quienes certificaron a  sus trabajadores. 

En un emotivo discurso la señora Sonia Marce Apaza, Operaria de producción de terreno de semilleros de hortalizas y flores, representó a todos los trabajadores certificados, destacando el orgullo que se siente el reconocimiento a la trayectoria y a los oficios que con tanto esfuerzo y dedicación realizan día a día. 

El evento contó con la presencia del Seremi del trabajo don Juan Carrasco, el director regional de Sence,  Alejandro Villarroel, el Seremi de Agricultura, Jorge Haiden y la encargada de Estudios y Proyectos de ANPROS,  Margarita Vergara.

469 mujeres, 154 hombres y 27 trabajadores/as extranjeros, recibieron hoy su certificado, que valida sus habilidades y experiencia. 14-3-2019

Fotos: Mabel Maldonado

TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA SEMILLERA SE CERTIFICAN EN COMPETENCIAS LABORALES

Cada año las empresas socias de ANPROS pueden acceder al programa de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales que se realiza en la industria semillera y la cual ejecuta Bureau Veritas. Este es un programa público – privado,  liderado por ChileValora y subsidiado por Sence.  Tiene por objetivo reconocer de manera formal la profesionalización de los oficios, sobre todo para quienes no obtuvieron una educación técnica profesional o universitaria convencional y para ello se desarrollan diferentes perfiles.  

En lo que va del año, 4 empresas socias han participado ya de las ceremonias de certificación, lo cual demuestra el alto interés que existe para formar parte de esta instancia que ANPROS ofrece a sus socios.
La primera fue realizada el 14 de marzo, en Santiago, donde se reconoció la certificación de trabajadores de las empresas Maraseed y Pinto Piga. Posteriormente, el pasado 30 de abril lo hicieron los de Sone y Sakata en Viña del Mar. Finalmente, el pasado 3 de mayo, se realizó la ceremonia de Anasac, en Temuco donde asistió nuestro Director, Ricardo Behn. 

“Para ANPROS, contar con personal calificado y certificado en la Industria, se traduce directamente en mayor eficiencia en los procesos de producción de semillas, pero más relevante aún, significa contar con gente motivada,  dispuesta a aprender, a ser un aporte en su empresa y la certificación de sus competencias es también un reconocimiento por ello”, señala Margarita Vergara, Encargada de Estudios y Proyectos de ANPROS A.G.  

 

curso riego

Programa de entrenamiento en sistemas de riego online 2019-* AGRYD

Curso 1: Optimización del Riego

Descripción del programa:
Este programa de entrenamiento cuenta con tres niveles: Básico, Intermedio y Avanzado. El curso inicial “Optimización de riego” corresponde al Nivel Básico, y posteriormente los alumnos que aprueben pueden continuar durante el año con los siguientes niveles:

  • Nivel Básico: “Optimización de riego”
  • Nivel Intermedio: “Tecnologías y operación de sistemas riego”
  • Nivel Avanzado: “Diseño e implementación de sistemas de riego”

Los participantes que finalicen exitosamente cada Nivel recibirán un Certificado AGRYD que acredita aprobación de las exigencias académicas demostrando poseer las competencias laborales asociadas.

Fecha de Inicio:
Nivel Básico -Optimización de riego – 1° de Marzo
Nivel Intermedio -Tecnologías y operación de sistemas de riego -1° de Abril
Nivel Avanzado – Diseño e implementación de sistemas de riego- 1° de Mayo

Duración por curso:
1 mes – 30 días – 30 horas lectivas.
Valor: 300 dólares (alumnos internacionales) – 195 mil pesos chilenos. (SOCIOS ANPROS OBTIENEN 10% DE DESCUENTO)

Descuentos:
1) Socios ANPROS: 10% de descuento.
2) Más de 5 alumnos misma institución: 20% de descuento.

INSCRIPCIONES:
Asociación Gremial de Riego y Drenaje
www.agryd.cl/cursos
Teléfono: 23282 5484
E-mail: gerencia@agryd.cl